DENTRO DEL VEHÍCULO
El propietario puede encargarse de ello, o bien encargarlo en el taller correspondiente.
Se incluyen aquellos elementos que requieren una inspección diaria, los que, en la mayoría de los casos, no necesitan una herramienta especial y los que el propietario puede efectuar por sí mismo.
Los procedimientos de mantenimiento general son los siguientes:
NOTAS GENERALES
LUCES
(a) Compruebe si los faros, las luces de freno, las luces traseras, los intermitentes y otras luces se encienden o parpadean correctamente. Compruebe también si el brillo es suficiente.
(b) Compruebe si los faros están correctamente enfocados.
INDICADORES DE ADVERTENCIA Y AVISADORES ACÚSTICOS
(a) Compruebe si todos los indicadores de advertencia y todos los avisadores acústicos funcionan.
CLÁXONES
(a) Compruebe si el claxon funciona correctamente.
PARABRISAS
(a) Inspeccione para ver si hay arañazos, picaduras o abrasiones.
LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS
(a) Compruebe si los lavaparabrisas están correctamente enfocados. Asegúrese también de que el líquido del lavaparabrisas coincide con el centro del radio de acción del limpiaparabrisas en el parabrisas.
(b) Compruebe si el limpiaparabrisas produce rayas. Reemplácelas si es necesario.
DESESCARCHADOR DEL PARABRISAS
(a) Compruebe si sale aire por el difusor de aire del desescarchador al colocar el mando del aire acondicionado en la posición de desescarchador.
ESPEJO RETROVISOR
(a) Asegúrese de que el espejo retrovisor está bien instalado.
PARASOLES
(a) Compruebe si puede mover los parasoles y asegúrese de que están bien instalados.
VOLANTE
(a) Asegúrese de que el juego libre del volante de dirección es el adecuado. Compruebe también si resulta difícil girarlo o si se producen ruidos anómalos.
Haga clic aquí
ASIENTOS
(a) Verifique que los dispositivos de ajuste del asiento, el reclinador del respaldo y demás controles del asiento funcionan correctamente.
(b) Compruebe si todos los cierres se bloquean firmemente en todas las posiciones.
(c) Asegúrese de que los cierres se bloquean firmemente en todas las posiciones.
(d) Compruebe si los reposacabezas se pueden mover hacia arriba y hacia abajo, y si los cierres se bloquean correctamente en todas las posiciones de cierre.
(e) Compruebe el funcionamiento básico.
CINTURONES DE SEGURIDAD
(a) Compruebe si los componentes de los cinturones de seguridad, como las hebillas, los retractores y los anclajes, funcionan correctamente.
(b) Compruebe si la cincha del cinturón presenta cortes, deshilachamiento, desgaste o daños.
PEDAL DEL ACELERADOR
(a) Compruebe si el pedal funciona correctamente. Compruebe que el pedal no presente una resistencia irregular ni quede atascado en determinadas posiciones.
PEDAL DEL FRENO
(a) Compruebe si el pedal del freno funciona correctamente.
(b) Asegúrese de que la distancia de reserva del pedal y el juego libre son los adecuados.
Haga clic aquí
(c) Arranque el motor y compruebe si el servofreno funciona.
Haga clic aquí
(d) Arranque el motor e inspeccione el indicador del sistema de frenos.
FRENOS
(a) En un lugar seguro, compruebe que el vehículo no se desvía hacia el lado al frenar.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
(a) En una cuesta suave, asegúrese de que el freno de estacionamiento puede retener el vehículo por sí solo.
MECANISMO DE "ESTACIONAMIENTO" DEL TRANSEJE VARIABLE CONTINUO
(a) Compruebe si el botón de liberación del bloqueo de la palanca de cambios funciona correctamente.
(b) Compruebe si la palanca de cambios funciona correctamente y con suavidad.
(c) Cuando la palanca de cambios está en la posición P y se sueltan todos los frenos en una zona con una ligera pendiente, compruebe si el vehículo se mantiene estable.
ALFOMBRILLAS
(a) Asegúrese de que utiliza las alfombrillas correctas y de que están correctamente instaladas.
Toyota CH-R Manual de Taller > CalefacciÓn / Aire Acondicionado: Sistema De Aire Acondicionado (para El Sistema De Aire Acondicionado Automático
Con Sensor De Presión Del Aire Acondicionado Montado En La Parte Superior)
Medidas De PrecauciÓn
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
MODOS DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
(a) El tipo de interruptor de encendido empleado en este modelo varía según las
características del vehículo. En la siguiente tabla se indican los modos utilizados
en esta sección.
Modo
...
Toyota CH-R Manual de Taller > Sistema De Bloqueo De La DirecciÓn: ComprobaciÓn/borrado De Dtc
COMPROBACIÓN/BORRADO DE DTC
AVISO:
La ECU de bloqueo de la dirección (actuador de bloqueo de la dirección
o conjunto del soporte superior) no memoriza DTC anteriores. Si se emite
algún DTC, confirme y regístrelos en cuanto sea posible. No coloque el interruptor
de encendid ...